1 ago 2025

Eso es sinergia. Todos comen.



Cuando colaboran, todos comen. Un resultado final cooperativo.

Una manada de ballenas jorobadas utilizan redes de burbujas. Soplan burbujas , los peces salen expulsados del agua y se lanzan hacia arriba con la boca abierta para alimentarse.

Las gaviotas se unen para atrapar a los peces que escapan. ¡Impresionante coordinación, no peligro! ¡La caza eficiente de la naturaleza!




27 jul 2025

La "ceguera voluntaria" como protección psicológica

 



El Fenómeno de la "Ceguera Voluntaria"

Tenemos a dos autores de valía que nos orientan para entender porqué es difícil entrar en las mentes de los fanáticos de cualquier índole y cómo eso facilita el desarrollo de  poderes totalitarios, destrozando el pluralismo y la heterogeneidad.
Hay una tendencia del ser humano a parapetarse detrás de certezas falsas que les sirven de escudo en tiempos de crisis;

Erich Fromm, un psicoanalista y filósofo, abordó esta cuestión en su obra "El miedo a la libertad". 

La “ceguera voluntaria” es una idea que Fromm explora: 

Las personas tienden a aceptar CERTEZAS FALSAS que les proporcionan una sensación de seguridad. Esto se hace porque enfrentar la verdad compleja o realidades incómodas resulta mucho más doloroso, ya que puede generar angustia existencial.
 Frente a la violencia, la opresión o el miedo, las mentiras pueden ofrecer una sensación de orden y seguridad, aunque sean temporales y dañinas a largo plazo.

Este fenómeno es una estrategia psicológica para lidiar con el dolor y el caos, pero también es explotado por aquellos que están en el poder para mantener el control de las masas.

Tzvetan Todorov pone el foco en los puntos de referencia históricos hacia los que hay que mirar para preservar el pluralismo y la heterogeneidad.


La Mentira como Pilar del Totalitarismo


Para Todorov, la mentira no es un simple subproducto del totalitarismo, sino uno de sus elementos fundacionales. Sin el control de la verdad, los regímenes totalitarios no podrían existir, porque la mentira es la base de su poder.
 En un sistema donde la verdad es fluida y manipulable, la cohesión y la obediencia de la población se mantienen a través de un proceso de destrucción de la capacidad crítica de las personas, creando una sociedad desinformada y sumisa.
La mentira no funciona sola; necesita del miedo y de la represión para ser efectiva. Los regímenes totalitarios no solo crean mentiras, sino que también usan el miedo constante a la represión y el castigo para silenciar cualquier forma de duda o resistencia. En este contexto, la mentira se convierte en una protección psicológica. Como dice Eric Fromm: las certezas falsas les dan sensación de seguridad, una especie de protección psicológica, por eso la gente les cree a rajatablas.



25 jul 2025

Se pueden provocar lluvias artificialmente?




Esto dice GPT:

Pregunta: Dubai hizo llover en el desierto:

ChatGPT dijo:

Sí, Dubái ha provocado lluvia artificial en el desierto utilizando una técnica conocida como siembra de nubes (en inglés, cloud seeding). Esta es una tecnología que no genera nubes desde cero, pero estimula las nubes existentes para que liberen más lluvia.


¿Cómo lo hacen?
En los Emiratos Árabes Unidos, incluido Dubái, se han utilizado dos métodos principales:

Siembra de nubes con aviones: Aviones equipados con bengalas especiales liberan sustancias como sales (normalmente yoduro de plata o cloruro de sodio) en las nubes. Estas partículas ayudan a que el vapor de agua se condense y caiga como lluvia.

Drones con carga eléctrica (tecnología más nueva): Drones que emiten descargas eléctricas para estimular las gotas de agua en las nubes, haciendo que se agrupen y formen gotas lo suficientemente grandes como para llover.


¿Por qué lo hacen?


Dubái y los Emiratos tienen un clima extremadamente árido y muy poca lluvia natural. La siembra de nubes es parte de un esfuerzo por aumentar las reservas de agua y combatir la escasez hídrica.


¿Funciona?

Sí, en cierta medida. No garantiza lluvia cada vez, pero puede aumentar la cantidad y duración de la lluvia cuando las condiciones son favorables (es decir, cuando ya hay nubes presentes).

Sin embargo, también ha causado inundaciones repentinas en áreas que no están preparadas para manejar lluvias intensas 

Agrego: tema para investigar. Se está manipulando a la Naturaleza. Lo último que dice con las lluvias intensas, puede ser utilizado para otros fines.

14 jul 2025

Uno no elige los recuerdos.

Como dice el texto, se agolpan sin avisar. 

Uno puede elegir rememorar, pero no elige qué recordar. 

Dije una vez: cuando uno deja huellas no se va. Pero lo paradójico está en que uno no sabe qué huella le dejó a uno mismo. Qué recuerdos rescata? Porque los recuerdos se aparecen de golpe.

El mismo hecho a cada uno le deja una impronta diferente, que no tiene que ver con los sentimientos. Difícil de definirla porque  no responden a la voluntad .





14 jun 2025

Esto hace un líder...


 Mantiene vivo hasta el último de sus seguidores. Utiliza las estrategias de las más arriesgadas. Va al frente de ellas y vuelve para salvarlos. No pierde a ninguno.


En 1914, Ernest Shackleton se propuso un desafío épico: Cruzar la Antártida a pie Ya había explorado el Polo Sur antes. Pero esta vez, quería hacer historia. Lo que no sabía es que viviría la mayor historia de supervivencia de todos los tiempos...

Zarpó con 27 hombres a bordo del Endurance, un barco diseñado para resistir el hielo. Pero no fue suficiente. Apenas llegaron a la Antártida, comenzó la pesadilla: - El barco quedó atrapado en el hielo - No podían moverse.
El hielo empezó a aplastar el barco lentamente. 

Shackleton mantuvo la moral alta: - Obligó a todos a seguir con la rutina - Les hizo hacer ejercicio y jugar al ajedrez - Les recordaba que no estaban perdidos, solo varados. Hasta que el hielo venció... En noviembre de 1915, el Endurance se hundió Los hombres vieron cómo su única vía de escape desaparecía en el mar helado - Sin barco - Sin contacto con el mundo - Sin posibilidad de rescate. Era el peor lugar del mundo para estar varado. Pero Shackleton no se rindió...
Tenían que moverse. Durante meses, los 28 hombres caminaron sobre hielo flotante: - Llevaban pocos víveres - Dormían sobre el hielo - La temperatura llegaba a -40°C. Pero tenían un líder que se negaba a dejar que murieran.


Después de 5 meses atrapados en el hielo, Shackleton tomó una decisión desesperada: - Construyeron botes improvisados con los restos del barco - Remaron durante días en mar abierto - Llegaron a la Isla Elefante… pero aún estaban aislados Ahí comenzó su jugada más arriesgada...
Shackleton tomó a 5 hombres y se lanzó a una misión suicida. Con un bote diminuto, navegó 1.300 km a través del océano. - Tormentas brutales - Olas de 15 metros - Frío que mataba en minutos - Pero llegó a tierra.Y lo más impresionante… regresó para salvar a su tripulación.
Agosto de 1916: Shackleton regresa con un barco de rescate - NO había perdido a un solo hombre - Los 28 sobrevivieron - Después de casi 2 años atrapados en la Antártida Era la mayor hazaña de liderazgo y supervivencia de la historia.
Necesitamos inspiración, dijo Mandela.

3 jun 2025

Cristina no necesita que la Corte le diga que es corrupta.


 Álvaro de Lamadrid una vez más nos clarifica qué alcance tiene la Corte para convalidar que Cristina es corrupta, que se enriqueció con fondos del Estado.

Ya está condenada por Casación, e inhabilitada para ejercer cargos públicos. No tendría que haber podido ir a la Corte porque no hay arbitrariedad manifiesta que le permitiría ese recurso.

NO PUEDE SER CANDIDATA.

Con la corrupción no se compite, se la combate.


Mariano Federici nos explica una vez más frente a lo que nos encontramos:
"Que un corrupto condenado compita en política no solo vulnera la integridad democrática: representa un serio riesgo para la estabilidad macroeconómica. Porque la corrupción: •Distorsiona la competencia, premiando a quienes pactan con el poder en detrimento de quienes actúan conforme a la ley. •Introduce capitales de origen ilícito que alteran precios y condiciones en los mercados, afectando su transparencia y eficiencia. 
•Erosiona la seguridad jurídica al permitir que los responsables eludan a la justicia desde el poder político. •Disuade la inversión real de largo plazo, indispensable para afianzar el crecimiento, la generación de empleo y la reducción de la pobreza.
 •Aumenta el riesgo país incluso para inversores financieros, que perciben la corrupción como una amenaza directa a la rentabilidad de sus activos. 
•Reactiva traumas históricos: en países como Argentina, la persistencia de corruptos en la vida pública revive ciclos pasados de saqueos, desmanejos, y colapso. 
•Alimenta otras formas graves de criminalidad, debilitando la protección física de activos e inversiones. 
•Destruye la institucionalidad y la justicia, pilares esenciales para la previsibilidad y el cumplimiento de contratos. 
Por eso, si se aspira a una economía sana, los corruptos deben cumplir sus condenas detenidos y reparar el daño causado devolviendo lo robado…no aspirar a cargos públicos."

Posteriormente agregó:
"Quienes lo encarnan no representan simplemente a una fuerza política más dentro del sistema democrático, sino a una organización criminal con poder político. Esta distinción es esencial. No se trata de una opción ideológica, sino de una amenaza estructural al orden constitucional, a la división de poderes y al principio de legalidad."

Agrego, Acá no está en acompañar o no a Milei o a Macri, el tema es que han resuelto dejar viva a la mafia o que se desenmascararon que la mafia los tiene a ellos de vivos. Qué permitan que ella sea candidata es una cuestión política, no judicial. Están entregados. Nosotros, no.

29 may 2025

Uno es aproximadamente un hombre..


 Esa frase con la que titulo esta publicación es de Oscar Wilde en El retrato de Dorian Grey  y  ella está compendiada en esta pequeña descripción de Santiago Kovadloff que responde a la pregunta: QUIÉN SOS?. Uno es lo que deja y lo que no deja. No sabe la impronta ni la mirada del otro aún teniéndolo tan cerca como una pareja. Y creo que resalta que lo más importante  es el estar en paz con uno mismo.

 Les dejo el link de la entrevista completa: https://www.youtube.com/watch?v=7YL-jMGezL4

1 abr 2025

El objetivo de mentir constantemente

Una pregunta que muchas veces uno se hace: por qué mienten a propósito? Uno lo ve. Es obvio que están mintiendo. Entonces para qué lo hacen si nadie les va a creer. Hannah Arendt da una explicación que tenemos que decodificar para no caer en la trampa. Buscar tierra firme, lugares y personas creíbles y cuidarlas, defenderlas para que no hagan lo que quieran.

"Mentir constantemente no tiene como objetivo hacer que la gente crea una mentira, sino garantizar que nadie crea en nada. Un pueblo que ya no distingue entre la verdad y la mentira no puede distinguir entre el bien y el mal. Un pueblo privado del poder de pensar y juzgar, está, sin saberlo ni quererlo, completamente sometido al imperio de la mentira. Con gente así puedes hacer lo que quieras”. 
Hannah Arendt, historiadora y filósofa alemana. 

20 mar 2025

Gasalla y la picardía que lo hace un grande


 Antonio Gasalla se fue un rato a hacer reír a los ángeles. Hoy se lo puede recordar aplaudiendo!! No queda otra!! Pensás en él con Susana y te reís! Recordás la película  "Esperando la carroza" y te reís. Lo ves en este tipo de personaje donde manifiesta toda su formación actoral:  sus caras, su picardía, sus gestos y te dice todo.
Sólo lo despido aplaudiendo. Es un grande!!

Homenaje a dos héroes de la cuarentena eterna

A cinco años del inicio de la cuarentena eterna por Covid, mi homenaje a dos héroes: Sara Oyuela, que ya falleció que se "atrevió"  a tomar sol en un parque aislada del mundo.

y a Ariel Suárez el remero que se "atrevió" a remar solo, en el medio de la nada y fue sancionado.

Ambos desafiaron el atropello. Lucharon por una libertad lógica, criteriosa, sin riesgos para ellos ni para nadie. Se podía y nos encerraron. Se dan cuenta?

 A millones de argentinos les quitaron innecesariamente dos años de sus vidas. Niños y jóvenes sin relacionarse, sin sol, sin actividad. Un daño que no se debe olvidar. La libertad se defiende y estos dos héroes lo demostraron, dieron el ejemplo.

Hay seres humanos que ante lo trágico sirven de anticuerpos y nos muestran lo que nos están haciendo. Ella como Ariel nos mostraron que nos estaban coartando la libertad y de una forma simple, sin insultar a nadie, haciendo uso de su libertad.

4 mar 2025

Esto es un currículum...

 


Se llama Magdalena Sánchez Blesa . Una poeta tan natural, llena de valores. de realidades, que vale la pena escucharla Tiene ese tono  tan español que parece un gorjeo.

Y un currículum así,  hay que sostenerlo...

2 mar 2025

Ser ante todo CONFIABLES.


 En la vida, la base de los hechos y de las buenas relaciones está en la CONFIANZA.

En el deporte como en la vida, el éxito de las relaciones  profesionales y personales están basadas en la CONFIANZA.

Linda palabra para reflexionar hoy: CONFIANZA. Y mirá que hermoso ejemplo. Hace unos años escuché a Juan María Traverso hablar de lo mismo: en su equipo nadie podía fallar porque estaba en juego su vida. Un país es un equipo, no? Está en juego NUESTRA VIDA.

Hermoso ejemplo para demostrar la importancia de confiar en el otro que te sostiene. Nada se puede hacer sin CONFIANZA. Ese respaldo necesario para el éxito. 

En nuestro país algunos la rifan como si nada. Qué triste!!

25 feb 2025

A los que les importa un pomo...

Estuve contando que iba a escribir sobre los pomos de plomo que se usaban para carnaval y nadie me creía. Cómo iban a existir pomos de plomo con agua perfumada! Peor, no sabían qué era un pomo!!

Tenemos la suerte que aún se conservan cajas con esos pomo:





 

 Historias, leyendas y relatos de la Farmacia en la Argentina pág. 19

23 feb 2025

Involución de la educación escolar





Un video muy ilustrativo. Año tras año, menor exigencia.

 En un tiempo solía comparar a nuestra educación, con tiempos mejores . A nosotros nos hacía estudiar los teoremas de Pitágoras, de Thales y no sabíamos para qué servían.
Después vi un cuadernillo del Instituto Politécnico Superior que depende de la UNR y en esa época les daban una superficie irregular (como muestra la profesora en el video) y les nombraban 5 teoremas, de los cuales tenían que elegir 3 para calcular la superficie (que lógicamente no era igual en las escuelas provinciales) y me espantaba cómo nos enseñaban a nosotros. Solía decir: dirigentes y dirigidos.
 Ahora lo que se muestra en este video es tal cual lo que sucedió en los años sucesivos. Quién produjo ese descalabro? Por qué no se dieron clases de apoyo para que los chicos lograran comprender las consignas? Por qué se bajó el nivel de exigencia en vez de reforzar los niveles de abstracción?
Tenemos muestras de analfabetos que lograron fortunas en el período de inmigración. Los hijos de esa generación ya estudió por lo menos hasta sexto grado. Pero qué sexto grado!! Una formación que les permitía desarrollarse en los tiempos que vinieron y educar a sus hijos en Universidades (mi hijo el doctor)
Ahora los tiempos son inciertos. La tecnología creció aceleradamente y es necesaria una formación diferente. No sabemos qué carreras quedarán obsoletas, cuáles les darán las herramientas para construir un buen pasar. Pero los niveles de abstracción, el pensamiento lateral, la educación emocional, el saber operar con los conceptos SIEMPRE son necesarios, hasta para saber preguntar a la IA.
Hay que reeducar al docente con otras herramientas. 





22 feb 2025

Historia de Europa en 10 minutos.

Por si no se ve el video les dejo el link: https://www.youtube.com/watch?v=FFuZNfihmXM

1000AC Aparece la civilización GRIEGA. Fue un imperio increíble. Se mueven por toda la cuenca del Mediterráneo  y del Mar Negro y van ocupando diferentes territorios. Con Alejandro Magno (alrededor del 300AC) Grecia llega al momento de mayor poderío.
Paralelamente aparece en el Mediterráneo otra gran ciudad ROMA que va ganando progresivamente organización y va expandiéndose, tanto que se convierte en la gran competencia de Grecia. Pasan casi un siglo luchando. En el 146AC gana y se extiende por la zona griega y mucho más. En el 46DC (Después Cristo) es el momento de mayor extensión (ver  mapa en el video) por lo que el imperio se divide en dos: ROMA Y CONSTANTINOPLA (que luego será BIzancio)
En el siglo IV los PUEBLOS GERMÁNICOS que vienen del norte, pese a la resistencia de Roma,van ocupando diferentes territorios asentándose en tierras romanas (godos que toman España, los francos que toman Francia y algo más).
Cuenta cómo se forma Rusia.
Luego los MUSULMANES en el año 711 conquistan la península Ibérica (España) y en el 1453 conquistan Constantinopla.  En 1492, los Reyes Católicos Isabel y Fernando terminaron la Reconquista de España, expulsando al rey Boabdil y tomando Granada, la última ciudad bajo control musulmán.
El resto lo siguen en el video.  

Grecia, apogeo siglo V a.c.:
 
Roma: apogeo 


En el 750, el Califato (área donde mandaba el Califa), llegó desde la Península Ibérica, que se conoció como Al-Andalus a India.


21 feb 2025

Cadena por la PAZ en el mundo!!


 Hoy tienen que unirse todos los corazones por la PAZ en el mundo!! 
Qué no nos abandone por gente que quiere mostrar su poder-
La vida de todos y cada uno vale mucho más que el poder de algunos.
Y la PAZ NO ES UNA ILUSIÓN, la PAZ NO ES UNA UTOPÍA, se defiende o se pierde.


Que canten los niños, que alcen la voz
Que hagan al mundo escuchar
Que unan sus voces y lleguen al sol
En ellos está la verdad
Que canten los niños que viven en paz
Y aquellos que sufren dolor
Que canten por esos que no cantarán
Porque han apagado su voz
Yo canto para que me dejen vivir
Yo canto para que sonría mamá
Yo canto porque sea el cielo azul
Y yo para que no me ensucien el mar
Yo canto para los que no tienen pan
Yo canto para que respetes la flor
Yo canto porque el mundo sea feliz
Yo canto para no escuchar el cañón
Que canten los niños, que alcen la voz
Que hagan al mundo escuchar
Que unan sus voces y lleguen al sol
En ellos está la verdad
Que canten los niños que viven en paz
Y aquellos que sufren dolor
Que canten por esos que no cantarán
Porque han apagado su voz
Yo canto porque sea verde el jardín
Y yo para que no me apaguen el sol
Yo canto por el que no sabe escribir
Y yo por el que escribe versos de amor
Yo canto para que se escuche mi voz
Y yo para ver si les hago pensar
Yo canto porque quiero un mundo feliz
Y yo por si alguien me quiere escuchar
Que canten los niños, que alcen la voz
Que hagan al mundo escuchar
Que unan sus voces y lleguen al sol
En ellos está la verdad
Que canten los niños que viven en paz
Y aquellos que sufren dolor
Que canten por esos que no cantarán
Porque han apagado su voz
Que canten los niños, que alcen la voz
Que hagan al mundo escuchar
Que unan sus voces y lleguen al sol
En ellos está la verdad
Que canten los niños que viven en paz
Y aquellos que sufren dolor
Que canten por esos que no cantarán
Porque han apagado su voz

15 feb 2025

Qué hizo Milei con la criptomoneda $LIBRA?

Así empezó:


Así evolucionó:


Explicación técnica de un tema que desconozco. Santiago Siri presidente de Democracy Earth Foundation, una organización sin fines de lucro ofrece una simple explicación desde su punto de vista de lo que está ocurriendo con la moneda LIBRA$ de Javier Milei, que en pocas horas movió 1.500 millones de dólares y donde el 70% del circulante está en manos de solo tres direcciones desconocidas.



Pensaba qué escándalo podría hacer para tapar tema #LijoNo que estaba subiendo el termómetro y parece que Nerón se siente habilitado para quemar Roma.
Explicación legal de un tema que desconozco. Maxi Ferraro dixit
:

Después de producido el escándalo,borró el tweet:



30 dic 2024

Murió el guerrero más valiente: Jorge Lanata

 

Nuestro querido Jorge Lanata. Lo que decía él era verdad, sin dudas.  Nos quitó la inocencia. Nos ilustró los males de nuestro país. Más no pudo.  Dio todo, no escondió nada. Presentó pruebas. Llegó a los lugares más impensados buscando el último papel que demostraba que lo que decía era cierto. No sólo actuó como periodista, era una PERSONA DE BIEN. Sin resentimiento, sin chicanas baratas, con la VERDAD ante nuestros ojos. "Lo importante es la verdad, sin ideología". UN MAESTRO.

No tenemos forma de decirle GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Hoy lo lloramos, y lo lloramos en serio. Un valiente, un ejemplo. QEPD

Esto le dice a Mariana Zuvic y ella lo comenta en Twitter @MarianaZuvic



25 dic 2024

Ser pesebre en el camino de alguien.

 Antes que termine el día de hoy quiero rescatar este texto que recibí porque fue el mejor mensaje recibido. Tan real y tan cierto que vale la comparación. Quiero recordar que alguna vez fui recogida en un pesebre del corazón, alojada sin preguntar, sin esperar nada y sin juzgar. Y hoy lo traigo en su memoria.


Se puede pensar en el pesebre como una disposición del corazón.
El pesebre no posee riquezas, no ostenta, no agobia.
No tiene puertas, ni llaves, ni claves, ni contraseñas.
No exige requisitos.
Sólo está ahí, a disposición de quien necesite alojarse, refugiarse o hacer un alto en el camino.
Ser pesebre en el camino de alguien.
Alojar sin preguntar, sin esperar nada, sin juzgar. Alojar y dejar ir.
Ofrecer el agua que alivia. O las palabras justas. O un abrazo en silencio.
Porque todos en algún momento de nuestro camino hemos necesitado un pesebre.
Porque ser pesebre es una oportunidad de sentirnos cerca. De recuperar el sentido en un mundo sin sentido. De volver a sentirnos seres humanos.
Autor anónimo

8 dic 2024

Se siente olor a MAFIA.


La palabra mafia comenzó a utilizarse a partir de la obra teatral I Mafiusi di la Vicaria (1862) sobre la vida de los presos en la cárcel de Palermo (Sicilia).
En realidad sería una forma de asociación basada en un código de honor y en la venganza como método de resolver conflictos.
Osvaldo Aguirre que estudió el tema afirma que los antepasados de los mafiosos serían los jóvenes caballeros errantes que buscaban riqueza y gloria en el Medioevo bajo la divisa "La fuerza se impone al derecho" (force passe droit).

Puede haber corrupción con métodos mafiosos y como dice Graham Greene en "Yo acuso ~El lado sombrío de Niza" el dinero puedo jugar su papel corruptor, pero no todo se trata  exclusivamente de un asunto de dinero. Se asegura "impunidad" (eliminando pruebas, provocando demoras en los juicios), se utiliza la influencia hasta en temas que pueden ser menores para la comunidad toda, pero que afectan a aquellos que caen en sus manos.


Suelen no afectar los crímenes mafiosos cuando no nos tocan cerca. Greene es testigo de un caso de amigos que le hacen ver lo que le llaman "una pared" levantada por el "ambiente "criminal, por  funcionarios corruptos y por abogados más corruptos aún, una "pared" muy difícil de perforar.

Di datos sueltos para no spollear el relato, que es muy corto pero los elementos que contiene nos indican un clima, una forma de operar, donde inclusive como bien dice el fragmento que les paso: "pueden prender con facilidad a los delincuentes de menor importancia y lograr que cada fin de año sea posible presentar estadísticas satisfactorias sobre represión del delito".
Palabras como venganza, la fuerza se impone al derecho, impunidad, influencia nos inspira ese olor a mafia que vivimos en Argentina. A todas luces "una pared" muy difícil de perforar.
Sin #FichaLimpia , sin #Presupuesto2025, un Congreso totalmente desprestigiado, un juicio "programado"para fines del año que viene (el de los Cuadernos), qué más podemos pedir?
A las mafias se las desarticula desde las cabezas, no desde los pies.
En Rosario se le llamó "operativo limpieza", la única forma de sacar el olor.

6 dic 2024

Tato Bores explica la economía de hoy


 Es increíble escuchar a Tato Bores en la época de Menem donde nos muestra que la historia y los versos se repiten, se repiten, se repiten... La Macro, la micro, secar la plaza, bajar el dólar, esfuerzo para el mañana, etc. Todo lo mismo. Increíble. Vean si no es para morirse, pero no de risa.

7 nov 2024

Las picardías de Carlitos Chaplín.


Cuánto que dice en cada gesto! Está robando y le pone más dulce. Se lo comió todo él pero le limpia la boca a la criatura ,que no comió nada. Cosas simples

4 nov 2024

Seguiremos hablándole a una pared?

Esto no es broma . Vivimos hablando a una pared.

Mi abuela decía: a Dios rezando (rogando) y con el mazo dando. No basta rezar, también hay que hacer.Cada uno de nosotros puede modificar las cosas. Una de ellas es no permitirse construir grietas de ningún tipo y sentar a tu mesa al que piensa distinto o es de otra creencia religiosa, con respeto. Todo empieza desde el día que uno empieza a hacer. 






30 oct 2024

Los libros se subrayan?

 

Amo subrayar los libros como dice este periodista y escritor español. Esa frase que sé que está ahí pero que si no la marco tengo que leer el libro entero para encontrarla. Hacerle una reverencia es lo menos que podemos hacer por ellas.

25 oct 2024

Vieron el cocodrilo en el río Paraná?


Vean el video. Dicen que es un yacaré overo adulto.  Que no hace nada.

 

20 oct 2024

Una reflexión sobre SER MADRE.




Publico este texto porque dice mucho y da pie para reflexionar sobre el SER MADRE y cuál es la mirada de los hijos. A veces queriendo ser como ella. Otras con las críticas por lo demasiado, por lo que parece poco o porque no se entienden sus silencios o sus reacciones.

Pocos miramos a nuestra madre como un ser con sus falencias, sus debilidades, sus frustraciones. Por lo que dejó atrás por lo que la vida le demandó. 
Y llega el día en que los zapatos que te probaste (como dice el texto) ya están gastados y tus huellas se van semejando a las de ella. Y estás cansada y "ves" su cansancio. Y si tus hijos ya volaron, aunque ves un trabajo realizado y capaz que te salió bien, ya los tenés que disfrutar, pero a distancia. No es un trabajo en el que construiste para vos, es una tarea para terceros, que te jubila temprano y ese vacío se siente. Lo escuché en quejas sordas de madres que ya criaron a sus hijos y guay si les quedó  alguna expectativa dando vueltas. Volaron!! Hicieron su vida. No hay nada que reprocharles, esa es la función de MADRE: hasta ahí nomás. Después? Pará. Te tienen dentro de su corazón.

Y cuando ya no está y la alcanzás en el tiempo y pasás por lo mismo , quisieras darte vuelta y decirle, gracias por tu trabajo, lo hiciste LO MEJOR QUE VOS, EN PARTICULAR, PUDISTE HACERLO.

7 oct 2024

Directores de cine célebres 2: Steven Spielberg


Steven Allan Spielberg es un director, guionista y productor de cine estadounidense.​ Se le considera uno de los pioneros de la era del Nuevo Hollywood y es también uno de los directores más reconocidos y populares de la industria cinematográfica mundial.​En sus películas, ha tratado temas y géneros muy diversos por eso dejo una pequeña muestra con una película de fantasía, una dramática y una personal.

1) 1981 Indiana Jones y los cazadores del arca perdida 



2)1993 "La lista de Schindler"   Link: https://ok.ru/video/6765427821201






3) 2022 "Los Fabelman"        Link: https://ok.ru/video/4459284859456


Es una película de drama y crecimiento estadounidense . Es una semi-autobiografía vagamente basada en los primeros años de vida de Spielberg, La importancia del tío que le enseña la diferencia del arte y de lo práctico. A ser meshuga.
En la filmación de su familia descubre una intimidad de su madre que cambia su vida

6 oct 2024

Directores de cine célebres 1: William Wyler



Les dejo cuatro películas del mismo director para que las disfruten mientras el link esté en vigencia. Cautivantes las temáticas y las actuaciones. Tener en cuenta los años en que fueron filmadas para contextualizar los argumentos y los valores de la época.

William Wyler

1) 1939 "Cumbres Borrascosas" basada en la novela de Emily Bronté: les dejo el link para verla completa: https://ok.ru/video/1448344292041



Si les interesa les dejo otro Link para ver completa,  otra versión de Cumbres Borrascosas de Luis Buñuel bajo el título de "Abismos de pasiones": de 1953 https://ok.ru/video/2746524699312

1)1946 "Los mejores años de nuestras vidas": les dejo el link para verla completa:  https://ok.ru/video/1578103802441

Tres combatientes que vuelven de la guerra a reencontrarse con su familia después de 4 años de ausencia. Uno sin manos








2)1953"Vacaciones en Roma" o "La princesa que quería vivir":https://ok.ru/video/1638966037193



Un día en la vida de esta Princesa donde reina la Mentira, como en el póker, pero con un final que no sería el de nuestros tiempos.




3) 1961 "La mentira infame" o "La calumnia" https://ok.ru/video/1889156008565


Una niña en un internado larga una calumnia sobre las autoridades de la escuela (docente y directora) que toma derivaciones inesperadas.


5 oct 2024

Existe la defensa del "buen nombre" en estos tiempos?


Interesante enfrentamiento con el gran poder de un Maharajá reflejado en
la película con el mismo nombre. Vale la pena verla
En 1862, un hombre , Karsandas Mulji  fue un periodista, escritor y reformador social de lengua gujarati de la India, que adopta una postura valiente en una batalla legal histórica: que las mujeres no tuvieran que pasar como un ritual por manos del Maharajá antes de casarse. 
Siempre hubo hombre valientes que cambiaron la historia. Lo que me llamó la atención en esta película fue escuchar hablar de cuidar el "buen nombre", cosa olvidada  en nuestros tiempos. 




sigue acá<


Agrego el rechazo que me producen aquellos que mantienen su neutralidad en tiempos de crisis moral.




Se duda de la autoría de esta frase, pero es un pensamiento universal que comparto.