17 may 2010

Por Santa Fé, la justicia cómo anda?



Una de las leyes de la reforma judicial votada por unanimidad por la actual Legislatura Santafesina es la que creó el Ministerio Público de la Acusación; es el organismo que, con la entrada en vigencia del nuevo sistema penal el 1º de febrero de 2011, reunirá a todos los fiscales. Porque ahora serán los fiscales los encargados de llevar adelante las investigaciones, reunir pruebas, pedir medidas procesales, acusar. El juez pasará a ser el garante de ese proceso, habilitará o rechazará las medidas sugeridas por el fiscal y, si corresponde, mandará a juicio oral a los acusados. Para esto, los fiscales, reunidos en el Ministerio Público de la Acusación, tienen que tener autonomía de los jueces, tanto en lo orgánico como en los recursos. Unos acusan, otros defienden y otros juzgan.
Agustín Bassó,Procurador General de la Corte Suprema Santafesina sostiene que la nueva ley le recorta facultades constitucionales. Tendrá menos presupuesto, ya no podrá nombrar fiscales y empleados y manejarlos a su criterio, porque éstos dependerán del fiscal general de la provincia, quien será la máxima autoridad del Ministerio Público de la Acusación.

Agustín Bassó como procurador de la Corte, (fue nombrado) aun a costa de una enorme polémica pública. Los duros se estaban posicionando para resistir, como lo cantaron a boca de jarro en aquella famosa cena a finales de 2007.
http://www.elciudadanoweb.com/?m=20100506

Porque en octubre del 2007, nos encontrábamos con una reforma de la justicia, por un gobierno saliente, y sin el debate ni el consenso necesario para que esa reforma sea integral denunciando, en ese entonces, que era un acto de prepotencia que podía traer inseguridad y corrupción.
Ahora asombrados ante una votación unánime pedimos a los santafesinos alerta. El tema de la justicia es tan delicado que merece nuestra atención. Resulta tan raro ese apuro por nombrar a los ejecutores de justicia como el que este Ministerio haya sido creado por unanimidad. Ante las leyes de este tipo hace falta pedir explicaciones sobre las consecuencias concretas que pueden traer.



.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario