Rambo es una popular saga de películas de acción protagonizadas por Silvester Stallone. Está basada en los personajes creados por el novelista David Morrell en su novela First Blood (título original de la primera película).Las películas se centran en un veterano de Guerra sumamente experto en todas las técnicas de supervivencia y guerra de guerrillas.
Hay grandes diferencias entre la novela original y la adaptación cinematográfica. La primordial corresponde al trato del personaje: Rambo se comporta en la novela como un frío asesino que se siente perseguido, y acaba con la vida de bastantes de sus perseguidores; en cambio, la película muestra que las (pocas) muertes que causa Rambo nunca son de forma directa. Es un personaje más noble y compasivo, y se lo muestra con un dejo de heroísmo.
Las películas de Rambo han sido muy criticadas por su excesiva violencia. Según el Libro Guinness de los Récords de 1990, Rambo III es la película más violenta jamás rodada hasta entonces: 221 actos violentos y más de 108 víctimas mortales. No obstante, esas cifras fueron superadas con la cuarta película.
Para que haya violencia no necesariamente tiene que haber muertos. Hay muchas maneras de ejercer la violencia. Todo lo que se hace sin que participe la ley y la justicia, bajo coacción, es violento.
La violencia suele ser un estilo, suele ser una locura, suele ser un veneno, lo que podemos estar seguros que la violencia no es constructiva, no puede ser legitimada por la sociedad si no quiere caer en ella. En estos momentos nuestra sociedad está asistiendo a formas violentas que va consolidando con su silencio.
Todo puede tener que ser revisado pero nunca jamás con violencia.
Sí a la libertad, sí a la convivencia en paz y con el orden de la ley y la justicia.
23 ago 2010
Qué hacemos frente al estilo Rambo?
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
11:05 p.m.
Etiquetas: cultura de Paz, justicia, libertad, Rambo
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario